sábado, 17 de agosto de 2013

BEBIDA QUE 'REEMPLAZA' A LA COMIDA

ESTADOUNIDENSE DICE HABER CREADO BEBIDA QUE 'REEMPLAZA' A LA COMIDA

 
- Bogotá | 11:09 Am
Soylent
El ingeniero dice que dio con la fórmula que le da al organismo la cantidad exacta de vitaminas y minerales para poder sobrevivir.

EL INGENIERO ROB RHINEHART, CREADOR DEL ALIMENTO, ASEGURA QUE CONTIENE TODO LO NECESARIO PARA VIVIR.

Rob Rhinehart tiene 24 años y hasta hace algunos años aún se dedicaba sus tareas como ingeniero de sistemas. Confiesa que jamás pensó en que su futuro económico tuviera relación con nutrición, pero es el creador de Soylent, una bebida que, asegura, contiene el contenido exacto de vitaminas y minerales que el cuerpo exige.
 
Para el joven estadounidense, el tiempo que demanda una actividad tan compleja como cocinar un huevo en la mañana puede convertirse en un inconveniente, teniendo en cuenta la atareada cotidianidad de los trabajadores en su país. Eso lo inspiró a crear Soylent, o como él lo llama "el futuro de la nutrición".
 
"Empecé a ver los alimentos a un nivel bioquímico y desarrollé una nueva forma que es mucho más eficiente al incluir sólo los componentes necesarios, y me sorprendió que funcionara", cuenta.
 
El resultado fue un polvo amarillento que al reconstituirlo da origen a una bebida "barata, saludable, conveniente y que puede ser ingerida en cualquier lugar", según se describe en su página web.
 
En apariencia, el producto final se asemeja a los licuados de vainilla que se pueden encontrar en diversas presentaciones en cualquier supermercado en Colombia.
 
Soylent está elaborada con diversos ingredientes que aportan carbohidratos, proteínas, grasas y fibra. Algunos de ellos son: maltodextrina, polvo de avena, aceite de semilla de uva, sal, creatina, carbonato de calcio y lecitina de soya. También contiene vitaminas como la A, B, C, D, E y K. Sin embargo, Rhinehart aclara que la fórmula final variará para que la bebida pueda ser fabricada a gran escala.
 

¿Te libera?

"Soylent te libera de gastar tiempo y dinero comprando, cocinando y limpiando, te pone en excelente estado de salud, y reduce enormemente el impacto medioambiental al eliminar gran parte de los residuos y daños que provienen de la agricultura, la ganadería y la basura relacionada con los alimentos", la promociona.
 
Tratando de ser consecuente, Rhinehart lleva varios meses alimentándose con su bebida y, de hecho, Soylent cubre el 90% de sus comidas. "Aún como, pero no he ido a la tienda, cocinado o limpiado un plato en meses", dijo, y agregó: "Disfruto de mis comidas favoritas algunas veces por semana, sobre todo con mis amigos durante los fines de semana, que es lo que realmente anhelo". (Lea aquí: Cómo alimentarse bien a pesar de la falta de tiempo)
 
El joven está convencido de que su fórmula puede ser ideal para reemplazar la poco saludable comida chatarra e incluso se aventura a afirmar que puede ayudar a resolver la escasez de alimentos. Asimismo, descarta que sea aburrida.
 
"Las personas encontrarán un buen balance entre Soylent y las comidas regulares, para asegurar el máximo disfrute de la comida y la salud", asevera.
 
Rhinehart asegura en la página web de Soylent, que el precio de ésta disminuirá con el tiempo, y que será producida en un lugar aceptado por la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por su sigla en inglés) y con componentes aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) para garantizar su seguridad.
 
En su sitio web, Rhinehart plantea como precio internacional para provisión por una semana, 75 dólares (alrededor de $140.000 pesos colombianos). El joven afirma que el primer envío del producto se hará, probablemente a finales de septiembre, pero sólo a quienes se han inscrito y pagado para recibirlo en Estados Unidos. Rhinehart estima que internacionalmente, el primer envío se haría en diciembre.
 
CON INFORMACIÓN DE EMOL.COM
ESCRÍBENOS A: contenido@diarioadn.co