martes, 13 de agosto de 2013

"La actuación de cada policía será auditada": General Palomino, director de la Policía



"La actuación de cada policía será auditada": General Palomino, director de la Policía


El general Rodolfo


El general Rodolfo Palomino asumió este lunes como director de la Policía Nacional. En su discurso se comprometió a mejorar la seguridad ciudadana y combatir la corrupción en la Policía.

Por: Elpais.com.co | Colprensa Martes, Agosto 13, 2013 - 11:14 a.m

General Rodolfo Palomino, nombrado este lunes como Director General de la Policía Nacional.
Archivo Elpais.com.co
Fotos
Los integrantes de la nueva Cúpula Militar, son: Comandante General de las Fuerzas Militares, mayor general Leonardo Barrero; Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, mayor general Hugo Acosta; Comandante del Ejército, mayor general Juan Pablo Rodriguez; Comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Hernando Wills; Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, mayor general Guillermo León; y el Director Policía Nacional, mayor general Rodolfo Palomino.
Ver galería completa de 6 fotos
El nuevo director de la Policía, general Rodolfo Palomino, asumió este lunes el cargo enarbolando la bandera del humanismo orientado al servicio de la comunidad y comprometiéndose por luchar contra la corrupción al interior de la Institución.
"Me comprometo a no defraudar, y comprometo toda nuestra capacidad institucional, al servicio de la ciudadanía", dijo Palomino.
El oficial anunció que enfocará el trabajo de la institución a combatir los delitos de mayor impacto, como el hurto a personas, a residencias y a vehículos, lo mismo que la mricroextorsión y el microtráfico.
Palomino reemplazará como director de la Policía Nacional al general José Roberto León Riaño.
“El compromiso es que toda nuestra capacidad institucional esté al servicio de las labores investigativas desde el ámbito que desarrolla la justicia penal militar y la justicia ordinaria (…) la actuación del director y de cada policía, hasta el más recientemente incorporado, será auditado para que los colombianos tengan la seguridad de nuestras actuaciones”, indicó el nuevo Director de la Policía y aclaró que esos objetivos no están supeditados a que se logre o no el fin del conflicto.
Palomino presentó su "respeto y admiración" por su antecesor, el general José Roberto León Riaño, nombrado en mayo de 2012, a quien atribuyó el éxito del plan de seguridad 'Corazón Verde' y la concepción de la estrategia de vigilancia comunitaria.
El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, dijo por su parte que la designación de Palomino corresponde a su experiencia en el campo del orden urbano y en la cercanía con el ciudadano, que "hoy reclama mayor atención a sus necesidades de seguridad en las calles".
Palomino nació el 4 de noviembre de 1957 en el municipio de Bolívar, en Santander. Es administrador de Empresas e ingresó en 1978 a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.
Se desempeñaba como director de Seguridad Ciudadana de la Policía y también fue director de la Policía de Tránsito.
Es reconocido por su constante acompañamiento al proyecto educativo en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, que hoy permite el liderazgo de la Policía Metropolitana.
Ha estado al frente de las estaciones de los departamentos de Bolívar, Caldas y Sucre.
También fue nombrado como director de la Escuela de la Provincia de Vélez y Comandante de la Policía de Tránsito de la Metropolitana de Bogotá.
Asimismo, se desempeñó como director de Carreteras de la institución, donde jugó un papel importante en el control de la movilización terrestre.
El cambio en la cúpula militar y policial del país fue anunciado este lunes en la noche por el presidente Juan Manuel Santos en un discurso pronunciado desde la Casa de Nariño.

Twitter El PaisPara nosotros es indispensable respetar las opiniones que nuestros lectores expresan.
Por ello te pedimos no hacer comentarios que agredan a otros usuarios.
Para opinar, debes ser un usuario registrado. Ingresa aquí o regístrate.

GENERAL A CAMBIAR A LOS POLICIAS DE CALI POR LO MENOS 85 A VER SI CAMBIA ESTO EN CALI, TODOS EN CALI SABEMOS QUE LA POLICIA TRABAJA CON LOS BANDIDOS, HABREN CAMINO PARA QUE CUANDO LOS CRIMINALES HAGAN ALGO ELLOS ESTAR PINCHADAS LAS MOTOS, SE LES DAÑO LA CADENA O SE INVENTEN PROCEDIMIENTOS GENERAL AL CAMBIO Y CAMBIE LOS POLICIAS DE LOS RETENES A LAS SALIDA DE CALI ESON SON RETENES LLAMADOS EN CALI LOS