Chocó 7 días
Derrumbe en el barrio las Américas
Un sector del barrio Las Américas de Quibdó quedó incomunicado y varias viviendas resultaron afectadas por un alud de tierra. Los moradores del barrio despejaron el derrumbe de por lo menos cien metros cúbicos de lodo con picos, palas y azadones. El deslizamiento ocurrió en la madrugada del 2 de septiembre.
Otro caso de sicariato en Quibdó
El miércoles 4 de septiembre Neyder Salas Bonilla, de 17 años de edad, iba conduciendo una moto por la carrera séptima con calle 24 cuando dos hombres que se movilizaban también en moto lo desequilibraron y lo hicieron caer; ya en el piso, uno de ellos le disparó a quemarropa en la cabeza. Salas Bonilla fue conducido de forma urgente al hospital San Francisco de Asís, donde los médicos intentaron infructuosamente de salvarle la vida.
Lanzamiento oficial del Festival de la Migración Pacífico 2013
La Corporación Comunitaria Mano Cambiada, de Nuquí, realizó ayer la presentación oficial del Festival de la Migración Pacífico versión 2013, iniciativa cultural y ambiental única en Colombia. El evento se realiza en los municipios de Nuquí y Bahía Solano del 22 al 27 de Septiembre.
Interno de la cárcel Anayancy recibe golpiza de la guardia.
Varios guardianes de la cárcel Anayancy le propinaron una golpiza al interno Fredy Javier Palacios Córdoba, quien se encuentra recluido en el patio 3 de ese reclusorio. El hecho se produjo el domingo 1° de septiembre cuando Palacios Córdoba se quejó por el mal servicio médico. El recluso recibió golpes en la cabeza, el abdomen y el torso, que obligaron a su hospitalización.
Muerto por bala perdida en zona rural de Nóvita
Cristian Fernando Chávez Asprilla, 17 años de edad, estudiante de la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino de Nóvita, resultó muerto por una bala perdida el pasado 1 de septiembre en el corregimiento El Tigre.
Muerte en accidente de transito
El viernes 30 de agosto, en la vía principal del barrio Medrano de Quibdó, dos motocicletas colisionaron violentamente. En el accidente perdió la vida Ramón Manyoma Ramírez, de 25 años, quien conducía una de las motocicletas. El otro conductor recibió heridas leves.
NOTICIAS GENERALES
Derrumbe en el barrio las Américas
Un sector del barrio Las Américas de Quibdó quedó incomunicado y varias viviendas resultaron afectadas por un alud de tierra. Los moradores del barrio despejaron el derrumbe de por lo menos cien metros cúbicos de lodo con picos, palas y azadones. El deslizamiento ocurrió en la madrugada del 2 de septiembre.
Otro caso de sicariato en Quibdó
El miércoles 4 de septiembre Neyder Salas Bonilla, de 17 años de edad, iba conduciendo una moto por la carrera séptima con calle 24 cuando dos hombres que se movilizaban también en moto lo desequilibraron y lo hicieron caer; ya en el piso, uno de ellos le disparó a quemarropa en la cabeza. Salas Bonilla fue conducido de forma urgente al hospital San Francisco de Asís, donde los médicos intentaron infructuosamente de salvarle la vida.
Lanzamiento oficial del Festival de la Migración Pacífico 2013
La Corporación Comunitaria Mano Cambiada, de Nuquí, realizó ayer la presentación oficial del Festival de la Migración Pacífico versión 2013, iniciativa cultural y ambiental única en Colombia. El evento se realiza en los municipios de Nuquí y Bahía Solano del 22 al 27 de Septiembre.
Interno de la cárcel Anayancy recibe golpiza de la guardia.
Varios guardianes de la cárcel Anayancy le propinaron una golpiza al interno Fredy Javier Palacios Córdoba, quien se encuentra recluido en el patio 3 de ese reclusorio. El hecho se produjo el domingo 1° de septiembre cuando Palacios Córdoba se quejó por el mal servicio médico. El recluso recibió golpes en la cabeza, el abdomen y el torso, que obligaron a su hospitalización.
Muerto por bala perdida en zona rural de Nóvita
Cristian Fernando Chávez Asprilla, 17 años de edad, estudiante de la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino de Nóvita, resultó muerto por una bala perdida el pasado 1 de septiembre en el corregimiento El Tigre.
Muerte en accidente de transito
El viernes 30 de agosto, en la vía principal del barrio Medrano de Quibdó, dos motocicletas colisionaron violentamente. En el accidente perdió la vida Ramón Manyoma Ramírez, de 25 años, quien conducía una de las motocicletas. El otro conductor recibió heridas leves.
Imagen del gobernador y la alcaldesa no mejoran en agosto
El Centro Nacional de Consultoría realizó un sondeo para medir la imagen positiva de los gobernadores para el mes de agosto.
En los lugares más bajos en los 28 departamentos encuestados, se encuentra el gobernador del Chocó Hugo Tovar quien ocupa el puesto 25 con un 53% de imagen positiva, la misma que obtuvo en julio.
También se realizó sondeo para medir la imagen de los Alcaldes del país. La alcaldesa Zulia Mena García, quien ocupaba el puesto 11 en julio, cayó al puesto 12 del ranking de agosto, a pesar que mantiene el 64% de imagen favorable.
En los lugares más bajos en los 28 departamentos encuestados, se encuentra el gobernador del Chocó Hugo Tovar quien ocupa el puesto 25 con un 53% de imagen positiva, la misma que obtuvo en julio.
También se realizó sondeo para medir la imagen de los Alcaldes del país. La alcaldesa Zulia Mena García, quien ocupaba el puesto 11 en julio, cayó al puesto 12 del ranking de agosto, a pesar que mantiene el 64% de imagen favorable.
Pavimentación en San José del Palmar
El gobernador del Chocó, Hugo Arley Tobar Otero, inauguró esta semana la pavimentación y cambio de tuberías en la vía principal de San José del Palmar.
La construcción de 550 metros de pavimento hidráulico y cambio de tuberías, tuvo una inversión de mil millones de pesos aportados por el Departamento y 57 millones por el municipio.
Dos ahogados en Quibdó
En el rio Atrato, a la altura del Barrio san Vicente de Quibdó, falleció un joven de aproximadamente 16 años. De otro lado, un niño pereció por inmersión cuando cayó a las aguas de la quebrada La Yesca, desde el puente que comunica a los barrios Santo Domingo y Huapango.
Muere joven cuando le operaban un hombro
Cuando era intervenida quirúrgicamente por molestias en uno de sus hombros, la joven Yirleidis Palacios Palacios, falleció en el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
Palacios Palacios, de 22 años, ingresó al quirófano del centro hospitalario al medio día del 31 de agosto con dolor en uno de sus hombros, pero a las tres de la tarde los médicos informaron de su fallecimiento. La madre de la joven dijo a los medios que no ha recibido una explicación clara de las razones de la muerte de su hija.
El gobernador del Chocó, Hugo Arley Tobar Otero, inauguró esta semana la pavimentación y cambio de tuberías en la vía principal de San José del Palmar.
La construcción de 550 metros de pavimento hidráulico y cambio de tuberías, tuvo una inversión de mil millones de pesos aportados por el Departamento y 57 millones por el municipio.
Dos ahogados en Quibdó
En el rio Atrato, a la altura del Barrio san Vicente de Quibdó, falleció un joven de aproximadamente 16 años. De otro lado, un niño pereció por inmersión cuando cayó a las aguas de la quebrada La Yesca, desde el puente que comunica a los barrios Santo Domingo y Huapango.
Muere joven cuando le operaban un hombro
Cuando era intervenida quirúrgicamente por molestias en uno de sus hombros, la joven Yirleidis Palacios Palacios, falleció en el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
Palacios Palacios, de 22 años, ingresó al quirófano del centro hospitalario al medio día del 31 de agosto con dolor en uno de sus hombros, pero a las tres de la tarde los médicos informaron de su fallecimiento. La madre de la joven dijo a los medios que no ha recibido una explicación clara de las razones de la muerte de su hija.
Los niños surfistas del Chocó
Por: Mauricio González
La delegación del Chocó llegó a los Juegos de Mar y Playa, que se realizaron en San Andrés, sosteniendo con orgullo el mérito de ser la más joven del campeonato.
Nelson Tello Arboleda formó el equipo de los surfistas chocoanos en febrero de este año y, desde entonces, procura practicar cada fin de semana y en las horas en las que los jóvenes pueden durante la semana, siempre y cuando no interfieran con sus clases. “En nuestro equipo tenemos niños desde los 6 años de edad, el más grande tiene 17 años, pues tenemos la política de que debe ser para menores de 18”, explica el entrenador. La meta es clara, dejar el nombre del departamento del Chocó en alto, al menos así lo expresa Santiago Mosquera Valencia, un niño de 13 años de edad que espera salir adelante en el surf.
Edwin Alberto Díaz Guerrera es otro de los representantes de este departamento y el mayor del grupo con 17 años, 7 de los cuales lleva practicando el surf con pasión, tal como afirma: “Me gusta mucho porque me da un objetivo para ayudar a Chocó, además, espero llegar a ser campeón mundial”.
Primer festival de la prevención del matoneo en Tadó
La delegación del Chocó llegó a los Juegos de Mar y Playa, que se realizaron en San Andrés, sosteniendo con orgullo el mérito de ser la más joven del campeonato.
Nelson Tello Arboleda formó el equipo de los surfistas chocoanos en febrero de este año y, desde entonces, procura practicar cada fin de semana y en las horas en las que los jóvenes pueden durante la semana, siempre y cuando no interfieran con sus clases. “En nuestro equipo tenemos niños desde los 6 años de edad, el más grande tiene 17 años, pues tenemos la política de que debe ser para menores de 18”, explica el entrenador. La meta es clara, dejar el nombre del departamento del Chocó en alto, al menos así lo expresa Santiago Mosquera Valencia, un niño de 13 años de edad que espera salir adelante en el surf.
Edwin Alberto Díaz Guerrera es otro de los representantes de este departamento y el mayor del grupo con 17 años, 7 de los cuales lleva practicando el surf con pasión, tal como afirma: “Me gusta mucho porque me da un objetivo para ayudar a Chocó, además, espero llegar a ser campeón mundial”.
Primer festival de la prevención del matoneo en Tadó
El Centro Zonal del ICBF y las Instituciones Educativas, realizaron, el primer festival de la prevención del matoneo y la promoción del buen trato, como medio para el desarrollo y la estructuración de nuevas fórmulas de convivencia que contribuyan a construir una cultura de paz y equidad entre los seres humanos, especialmente entre los niños, niñas y adolescentes del municipio de Tadó.
Se realizó un carnaval por las principales calles de la localidad, donde los participantes, especialmente estudiantes, portaron carteleras y pancartas alusivas al evento.
Incendio en Tadó
El viernes 23 de agosto, un corto circuito causó un incendio en el barrio Popular de Tadó, en el tercer piso de la casa del doctor Demóstenes Copete ex gerente regional de la antigua caja agraria.
Algunos vecinos alertaron a la comunidad y al cuerpo de bomberos, quienes se unieron para controlar las llamas.
El el momento de los hechos, la vivienda se encontraba deshabitada, pues su propietario se encontraba fuera de la ciudad.
La comunidad está preocupada, debido a que el cuerpo de bomberos del municipio cuenta con una máquina vieja y obsoleta para enfrentar una emergencia por conflagración.
Decomiso de alimentos y medicamentos
En la zona urbana del municipio y en los corregimientos de Playa de Oro y el Carmelo, la oficina de saneamiento ambiental de la E.S.E hospital San José de Tadó, en colaboración con diferentes entidades, decomisaron y desnaturalizaron más de 600 unidades entre alimentos y medicamentos con fecha de vencimiento ya expirada.
René Orozco Echeverry/Editor/Redactor/elciberecovirtual.blogspot.com
Se realizó un carnaval por las principales calles de la localidad, donde los participantes, especialmente estudiantes, portaron carteleras y pancartas alusivas al evento.
Incendio en Tadó
El viernes 23 de agosto, un corto circuito causó un incendio en el barrio Popular de Tadó, en el tercer piso de la casa del doctor Demóstenes Copete ex gerente regional de la antigua caja agraria.
Algunos vecinos alertaron a la comunidad y al cuerpo de bomberos, quienes se unieron para controlar las llamas.
El el momento de los hechos, la vivienda se encontraba deshabitada, pues su propietario se encontraba fuera de la ciudad.
La comunidad está preocupada, debido a que el cuerpo de bomberos del municipio cuenta con una máquina vieja y obsoleta para enfrentar una emergencia por conflagración.
Decomiso de alimentos y medicamentos
En la zona urbana del municipio y en los corregimientos de Playa de Oro y el Carmelo, la oficina de saneamiento ambiental de la E.S.E hospital San José de Tadó, en colaboración con diferentes entidades, decomisaron y desnaturalizaron más de 600 unidades entre alimentos y medicamentos con fecha de vencimiento ya expirada.
René Orozco Echeverry/Editor/Redactor/elciberecovirtual.blogspot.com