Intervención a 3 días de implosión en Space fue “coincidencia”: Fiscalía
Actualidad > Antioquia

La directora (e) de Seccional de Fiscalías dijo que ya terminó el trabajo de campo.
FOTO HENRY AGUDELO
Intervención a 3 días de implosión en Space fue “coincidencia”: Fiscalía
Dijo haber aplicado principio de celeridad para el proceso que suspendió el operativo en la torre 5.
POR FERNANDA CAÑAS CAMARGO | Publicado el 18 de febrero de 2014
Hace cuatro meses y seis días la torre 5 de Space está en riesgo de colapso y hoy, en horas de la mañana, era el momento pactado por la Alcaldía con CDO y la firma Atila para ejecutar el operativo de implosión.
Pero, por la intervención de última hora de la Fiscalía, que decidió el sábado 15 que un grupo de peritos de ingeniería estructural y geotecnia tomaría muestras de la edificación, no se sabe aún para cuándo quedará reprogramada la demolición.
La directora (e) de la Seccional de Fiscalías, Socorro Pineda, respondió cuáles son las intenciones de la entidad con su decisión y dijo que no trata de obstruir el operativo.
¿Qué busca la entidad con su investigación en el sitio?
"La Fiscalía debe cumplir unas ritualidades en el proceso penal y una de ellas es allegar la mejor evidencia para demostrar que un hecho ocurrió y constituye una conducta punible. En el caso concreto, tenemos que obtener pruebas científicas de expertos en ingeniería estructural y geotecnia, porque, a partir de tener peritos idóneos, que tengan conocimiento y experiencia, vamos a conocer la verdad para poder llegar a donde los jueces y solicitar las medidas que a la Fiscalía le competen".
¿Por qué esperaron hasta ahora para adelantar la labor y no lo hicieron en los cuatro meses pasados?
"Los hechos ocurrieron el 12 de octubre del año pasado y la Fiscalía, a través de los fiscales que están asignados al caso, ha aplicado celeridad. También hay que tener en cuenta que para contratar, la entidad debe aplicar unos principios para obtener el equipo de expertos y hacer las muestras".
¿Pero por qué se hizo esta operación sobre el tiempo?
"Es posible que haya una coincidencia, ahí decimos que estamos centrados en la investigación y el proceso de contratación se demoró desde octubre a la fecha, aún aplicando el principio de celeridad".
La Fiscalía integra la Mesa de Autoridades y Los Andes hizo un estudio. ¿Para qué una investigación aparte?
"Una cosa es el trabajo que muy bien viene haciendo la Alcaldía en todo este proceso de la caída de la estructura, y otra cosa es el proceso investigativo que venimos desarrollando con nuestros expertos".
¿No sienten temor por los funcionarios de la Fiscalía que entraron al sitio, sabiendo que el Dagrd calificó la operación como de alto riesgo?
"Cuando la Fiscalía hace la contratación de expertos es porque ellos, después de hacer análisis como conocedores del tema, toman la decisión de conseguir las muestras".
¿Hallaron irregularidades y por eso tomaron muestras antes de la implosión?
"No, para nada, eso hace parte del proceso investigativo. Cuando decimos que necesitamos peritos expertos es porque la Fiscalía tiene una responsabilidad enorme para decirle a una persona "vea usted realmente cometió este delito y tenemos esta evidencia"".
¿Por qué no hay personas a quienes se le hayan imputado cargos por la situación?
"La responsabilidad nuestra es respetar el debido proceso, por eso necesitamos la recolección de la mejor evidencia".
¿Hay un tiempo límite para esta investigación?
"Claro que hay términos y la Fiscalía está obligada a cumplirlos bajo el principio de celeridad".
Pero, por la intervención de última hora de la Fiscalía, que decidió el sábado 15 que un grupo de peritos de ingeniería estructural y geotecnia tomaría muestras de la edificación, no se sabe aún para cuándo quedará reprogramada la demolición.
La directora (e) de la Seccional de Fiscalías, Socorro Pineda, respondió cuáles son las intenciones de la entidad con su decisión y dijo que no trata de obstruir el operativo.
¿Qué busca la entidad con su investigación en el sitio?
"La Fiscalía debe cumplir unas ritualidades en el proceso penal y una de ellas es allegar la mejor evidencia para demostrar que un hecho ocurrió y constituye una conducta punible. En el caso concreto, tenemos que obtener pruebas científicas de expertos en ingeniería estructural y geotecnia, porque, a partir de tener peritos idóneos, que tengan conocimiento y experiencia, vamos a conocer la verdad para poder llegar a donde los jueces y solicitar las medidas que a la Fiscalía le competen".
¿Por qué esperaron hasta ahora para adelantar la labor y no lo hicieron en los cuatro meses pasados?
"Los hechos ocurrieron el 12 de octubre del año pasado y la Fiscalía, a través de los fiscales que están asignados al caso, ha aplicado celeridad. También hay que tener en cuenta que para contratar, la entidad debe aplicar unos principios para obtener el equipo de expertos y hacer las muestras".
¿Pero por qué se hizo esta operación sobre el tiempo?
"Es posible que haya una coincidencia, ahí decimos que estamos centrados en la investigación y el proceso de contratación se demoró desde octubre a la fecha, aún aplicando el principio de celeridad".
La Fiscalía integra la Mesa de Autoridades y Los Andes hizo un estudio. ¿Para qué una investigación aparte?
"Una cosa es el trabajo que muy bien viene haciendo la Alcaldía en todo este proceso de la caída de la estructura, y otra cosa es el proceso investigativo que venimos desarrollando con nuestros expertos".
¿No sienten temor por los funcionarios de la Fiscalía que entraron al sitio, sabiendo que el Dagrd calificó la operación como de alto riesgo?
"Cuando la Fiscalía hace la contratación de expertos es porque ellos, después de hacer análisis como conocedores del tema, toman la decisión de conseguir las muestras".
¿Hallaron irregularidades y por eso tomaron muestras antes de la implosión?
"No, para nada, eso hace parte del proceso investigativo. Cuando decimos que necesitamos peritos expertos es porque la Fiscalía tiene una responsabilidad enorme para decirle a una persona "vea usted realmente cometió este delito y tenemos esta evidencia"".
¿Por qué no hay personas a quienes se le hayan imputado cargos por la situación?
"La responsabilidad nuestra es respetar el debido proceso, por eso necesitamos la recolección de la mejor evidencia".
¿Hay un tiempo límite para esta investigación?
"Claro que hay términos y la Fiscalía está obligada a cumplirlos bajo el principio de celeridad".
¿CÓMO FUNCIONA?
REPLANTEAMIENTO DEL CRONOGRAMA
De acuerdo con Carlos Gil, "la Fiscalía nos tiene que mandar hoy martes una comunicación con la fecha de finalización de su labor, para que CDO y Atila entren al sitio a evaluar cómo quedó la estructura y si es seguro entrar. Luego nos entregarán la posible fecha de la implosión, para nosotros aprobarla. Es probable que la conozcamos hoy".EN DEFINITIVA
La Fiscalía asegura que no tiene la intención de interponerse en el proceso de demolición de la torre 5 de Space. Afirma que su interés es buscar la mejor evidencia y respetar el debido proceso.
Interacción y participación
Intervención a 3 días de implosión en Space fue coincidencia: Fiscalía
Calificación de los lectores de ElColombiano.com: 

Vote por este artículo
Importante: Para comentar e interactuar con otros usuarios de elcolombiano.com usted debe estar registrado. Las opiniones expresadas a continuación son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de EL COLOMBIANO.
24 Comentarios - 18 de febrero de 2014
- jariass Comentario realizado el 2/18/2014 9:55:33 AMAl ver por televisión a la funcionaria de la Fiscalia que ordena la diligencia, se da cuenta uno que su coeficiente intelectual es muy bajo. Como en las entidades del gobierno mandan los políticos corruptos escogen a los mas ineptos para trabajar en ellas. Pobre Colombia.
- marksal Comentario realizado el 2/18/2014 9:47:36 AMCeleridad? despues de mas de 4 meses? eso fue algun sonso que se acordo a ultima hora que tenian que tomar muestras y salio corriendo a ver quien le hacia el trabajo. O posiblemente una artimaña para mas adelante decir con los bolsillos llenos que no deben tumbar las otras 4 torres porque la estructtura estaba buena, se ven negras intensiones ahi...
- Jorrgesco Comentario realizado el 2/18/2014 9:45:31 AMEn definitiva, resume El Colombiano: “La Fiscalía asegura que no tiene la intención de interponerse en el proceso de demolición de la torre 5 de Space. Afirma que su interés es buscar la mejor evidencia y respetar el debido proceso.” Los ciudadanos del común, conocedores hasta la saciedad de en manos de quién, de quienes, está la Fiscalía de La República, y cuáles han sido sus corruptas y politizadas actuaciones y decisiones de los últimos años, nos preguntamos: ¿De cuánto fueron los cheques para interponerse en este proceso? ¡Que nos lo cuenten! Jorge Escobar Eusse.
- arquitecto Comentario realizado el 2/18/2014 9:32:23 AMme parece muy extraña la actitud de ultima hora de la fiscalia.Sospecho que hay algun interes en demorar las investigaciones.O es que la Fiscalia no cree en los informes de U de los Andes?
- Ivan Bravo Diaz Comentario realizado el 2/18/2014 9:30:58 AMAbsolutamente contrario al sentido comun. El pronunciamiento del funcionario de la Fiscalia, carece de sentido practico por donde se le mire. Su indebida ingerencia en aspectos tecnicos a nada conducen. Cuando se determino que seria la Universidad de los Andes la entidad encargada de realizar los estudios tecnicos pertinentes, se establecio simultaneamente que los responsable y comprometidos; es decir, propietarios, constructores, aseguradoras y entidades de control, debian respetar y acatar sin forzamiento alguno su dictamen final. Ahora la Fiscalia con su proceder, golpea y contradice su concepto, poniendo en serias dudas su real proposito. Solo veo una muy mala intencion.
<< Inicio