martes, 18 de febrero de 2014

Renuncia el primer general tras revelaciones de SEMANA

17 febrero 2014

ESCÁNDALO . El ministro de Defensa aceptó la renuncia del general Javier Rey.

Renuncia el primer general tras revelaciones de SEMANA.

Foto: Archivo

Las coversaciones reveladas por SEMANA y que evidencian una red de corrupción en el Ejército Nacional, provocaron la primera renuncia.

El general Javier Rey, jefe del Comando Conjunto de Operaciones del Ejército, renunció a las dos de la mañana de este lunes y su renuncia fue aceptada horas más tarde.

"El Ministerio de Defensa acepta la solicitud de retiro presentada por el MG Javier Rey. Lamenta de manera personal la salida de un gran soldado", así escribió en su cuenta de Twitter el jefe de la cartera de Defensa, Juan Carlos Pinzón, luego de que el general presentara su carta de renuncia.

Rey fue uno de los tantos oficiales que aparecen mencionados en decenas de conversaciones entre miembros del Ejércitos, abogados y contratistas presuntamente relacionado en un entramado de corrupción en la contratación en esa fuerza.

El general se desempeñó como comandante de la Aviación del Ejército y jefe de operaciones del Ejército antes de llegar al cargo del cual se desvinculó en la madrugada del lunes.

Este domingo, el propio presidente Juan Manuel Santos aseguró que la Fiscalía y la Procuraduría investigarán el episodio que se mantendrá por fuera de la Justicia Penal Militar. 

En las próximas horas, se esperan más decisiones luego de más encuentros entre el alto mando y el ministro.                            
            
        
         

¿Tiene algo que decir? Comente…
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
 
 
GÍSTRESE

54 Comentarios

Ordenar por:

polomar

Los delitos de la fuerza publica solo salen a la luz publica cuando algun medio se atreve a denuncirarlos debido al poder politico e intimidante que ejercen en Colombia estas instituciones. Y esto es asi y sucede en todas partes cuando hay guerras como la que vivimos aqui. Talvez sea una de las razones por las que los militares se oponen a soluciones negociadas.