jueves, 2 de octubre de 2014

ADIOS AL MULTIFAMILAR “SPACE” DE CDO . Por: René Orozco EchevarryColunmna

ADIOS AL MULTIFAMILAR “SPACE” DE CDO.

Mis puntos de vista, difieren en gran medida de lo que se ha dicho y a las conclusiones que a la fecha han llegado los "expertos", -Universidad de los Andes-, de cuyos criterios y conceptos me aparto, por cuanto se “centran” en labores de ingeniería únicamente. Difiero en razón, a que lo que colapsó no fue un PUENTE, UN VIADUCTO O UNA BANCA VIAL y el percance no fue de esa naturaleza, puesto que una Torre, que es un “hecho arquitectónico", no un EDIFICIO DE INGENIERIA porque “ese” no existe.


Los conceptos que hice conocer al doctor CARLOS ALBERTO GIL VALENCIA Director Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres "DAGRD” y al Equipo técnicos encargado de identificar qué pudo haber ocasionar el derrumbamiento de la TORRE 6 DEL CONJUNTO HABITACIONAL “SPACE”, consiguientemente me llevan a analizar un serie de factores qué obviamente pudieron haber ocasionado esta triste catástrofe que afecta a los dolientes de los once trabajadores y que murieron en cumplimiento de sus deberes, 161 familias que quedaron sin techo vivienda, afecta los intereses profesionales del ingeniero JORGE ARISTIZABAL, quienes intervinieron en la construcción, a ingeniero ALVARO VILLEGAS dueño de la Urbanizadora Mérida “CDO” y a todos los que estamos vinculados a la actividad Edificadora, quienes lamentamos con sentimientos solidarios, que en Medellín se hubiera presentado este percance.

Modestamente he expuestos en “LOS COMENTARIOS” que permiten los artículos de prensa, El Colombiano, El país, El Espectador, Semana y otros órganos nacionales, que me permiten expresar mis concepto y agradecerle a quienes me consultaron y recurrieron a este servidor, firmas autorizadas de México, España Venezuela y un sin número de estudiantes del ramo, a quienes doy mis agradecimientos. 


Ante tanta ligerezas y conjetura, que antes de acercarnos a las verdaderas causa del desastre, confunden y desorienta, y las diversas opiniones respecto a las Torres de SPACE que quedaron en pie, se podrían REPOTENCIADAS o deberían ser demolidas, necesariamente conllevan a hacer las siguientes reflexiones. 


El trabajo del arquitecto no termina en la distribución funcional del espacio, comprende y es de su responsabilidad que el Proyecto sea estable y perpetuo. No es justo que toda la responsabilidad se la están achacando y se centre en la ingeniería, que es solo una de las partes que intervienen en una “edificación”. Lo creo así.

El Diseño de la Estructura es de responsabilidad del arquitecto, y la del ingeniero se remite a elaborar los Planos de Calculo, que por ser gestores del mismo hecho, se debe hondar para establecer quien pudo haber incurrido en errores y se observó la Norma NSR-98 del Código Colombianos de Diseño y Construcción Sismo Resistente, Ley 400 de 1997, y antes de esto, haber tenido en cuenta. Primero: la revisión pormenorizada de cada uno de los elementos constructivos y al sistema elegido. Segundo: un severo control de calidades del material y Tercero: Si se contó con una eficaz interventoría. 


Para encontrar el origen que pudo ocasionar el colapsó de la TORRE 6 DE CDO “SPACE”, a mi juicio, la búsqueda debe dirigirce hacia el DISEÑO ESTRUCTURAL, y a los CÁLCULOS, no puntualizando solo en “uno”. La evaluación debe hacerse en “conjunto” para poder comprender que aun cuando son actividades complementarias, para desgracia de las mismas, la ACADÉMICA las separó y hace que profesionales de tal distinta formación, las tenga que hacer una labor que corresponde al arquitecto, que dejó de cumplir.
 
Divorcio que dio origen a que los arquitectos, -por falta de conocimiento y por la precaria formación universitaria- recurran y busquen al ingeniero +ara que car quien les resuelva una parte de la tarea que deberían desarrollar como parte de su oficio, lo que genera la actitud DICOTOMÍCA ENTRE LA ARQUITECTURA Y LA INGENIERIA CIVIL, que fracciona la actividad Edificadora y INGENIERIA ocupara un campo que no debió haberle pertenecido. 

Hoy cuando las restantes 4 torres del SPACE YACEN DESTRUIDAS, cuando fue blanco de la implosión efectuada el martes 23, “DESAPARECE EL CUERPO DEL DELITO”, y no habrá forma de reconstruirlo, ni adelantar “procesos judiciales” serios, aceptar o controvertir, todo queda en el “recuerdo” de lo que fue el atrevido y novedoso Conjunto Habitacional de “Mérida CDO”, desafortunado por su puesto, mientras el ingeniero ALVARO VILLEGAS sostienen que “fue un error el haber derrumbado las Torre 4,3,2,1”, De cuyas ruinas que se “levantarán” historias de toda índole y un sin número de hipótesis a deshoras, y otras tantas imposible de evidenciar. 

Me gustaArq. René Orozco Echeverry. Cel. 3155561780