Uribe ratifica denuncias contra director de Canal Capital
Uribe ratifica denuncias contra director de Canal Capital en la Fiscalía
El expresidente reiteró que hay vínculos entre las Farc y Canal Capital.
Por: Elpaís.com.co | ColprensaMiércoles, Octubre 8, 2014 - 11:49 a.m.
Canal Capital radicó demanda contra Álvaro Uribe por injuria y calumnia
Santos afirma que Uribe sí intentó dialogar con Farc y ELN en varias oportunidades
Investigarán a Uribe por nexos con hacker Sepúlveda y por tortura a periodista
Fiscalía volverá a citar a Uribe por señalamientos a campaña de Santos

Uribe durante su cita en la Fiscalía General de la Nación por el caso de Canal Capital.
Elpaís.com.co | Colprensa
El senador Álvaro Uribe Vélez reiteró ante la Fiscalía General de la Nación sus denuncias de presuntos nexos entre Canal Capital y las Farc.
El proceso se deriva de las declaraciones públicas en las que el exmandatario señaló al canal como un "medio servil del terrorismo", durante el debate sobre paramilitarismo realizado en el Congreso de la República el pasado 17 de septiembre.
Al finalizar la diligencia, que duró una hora, el exmandatario leyó un comunicado en el que afirmó que "he ratificado que el director (Morris) pone al canal al servicio del terrorismo por varias razones".
Y destacó un trabajo periodístico realizado por Hollman Morris, en el que "el periodista, hoy director de Canal Capital, violó un protocolo humanitario de liberación de secuestrados acordado por el Gobierno que presidió la Cruz Roja Internacional y utilizó la violación para hacer un reportaje publicitario al grupo terrorista Farc".
Además, reclamó por un mensaje en redes sociales y videos presentados con ocasión del 50 aniversario de las Farc. "Canal Capital elogió al grupo terrorista Farc en sus 50 años de accionar criminal, sin voces de crítica ni de solidaridad con las víctimas. Esto tiene todas las características de apología del terrorismo".
Pero sus señalamientos no pararon ahí, pues Uribe aprovechó para lanzar fuertes declaraciones contra el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, a quien calificó de "chavista" por unos mensajes emitidos con relación al asesinato del diputado venezolano Robert Serra, por el que el Gobierno de Nicolás Maduro acusó al expresidente colombiano.
Por último, afirmó que "Canal Capital, dirigido por el referido periodista, ha retransmitido dentro de la parrrilla cultural un video contra mi familia, mi persona, realizado por Telesur. La ambientación de Canal Capital a la infamia en mi contra, ha condenado a mi familia y mi persona como criminales".
Al final, el expresidente se negó a responder las preguntas de los medios de comunicación, tras ser abordado insistentemente por los trabajadores de Canal Capital que le reclamaban las pruebas para acusarlos de "terroristas".
La denuncia contra Uribe
A finales de septiembre el gerente de Canal Capital, Hollman Morris, radicó ante la Corte Suprema de Justicia una denuncia en contra del senador Álvaro Uribe Vélez por lo dicho en contra de este medio de comunicación.
"Hemos denunciado al senador Uribe por injuria y calumnia, porque siendo cabeza de la segunda fuerza política más importante del país le cabe toda la responsabilidad por lo que le pueda pasar a cualquier funcionario de Canal Capital", dijo Morris en esa ocasión, al explicar que los señalamientos del expresidente afectan a cerca de 300 trabajadores del canal.
De acuerdo con el periodista, "hoy un señalamiento de cómplices serviles del terrorismo, lo dice la historia de este país, le cuesta la vida a las personas". Agregó que actualmente funcionarios del canal prefieren no ponerse los chalecos de ese medio, por temor a posibles represalias en su contra.
"La situación que hoy viven más de 300 trabajadores de canal capital es muy complicada, (…) una presentadora de Canal Capital se sube a un taxi y el taxista le dice: 'ah, usted es del canal de los terroristas'", precisó.
<< Inicio