miércoles, 8 de octubre de 2014

Uribe reitera, sin pruebas, denuncias contra Canal Capital ante la Fiscalía

Uribe reitera, sin pruebas, denuncias contra Canal Capital ante la Fiscalía 
8 de Octubre de 2014


Con esta acción el expresidente se defiente ante denuncias del canal bogotano. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
EFE

El senador Álvaro Uribe reiteró hoy ante la Fiscalía sus denuncias de presuntos nexos entre la televisión local Canal Capital y las Farc, sin presentar pruebas.

 
En una comparecencia que duró aproximadamente cuarenta minutos, Uribe acudió a la Fiscalía ante la demanda interpuesta por el medio de comunicación después de sus pronunciamientos en un reciente debate en el Senado en el que se abordaron sus supuestas relaciones con paramilitares y narcotraficantes.

 
Allí, Uribe acusó a los trabajadores de Canal Capital de ser "serviles con el terrorismo", ya que esta cadena emitió en directo y de forma íntegra el mencionado debate, que para el expresidente constituyó un complot en su contra.

 
Sin embargo, Uribe quiso hoy matizar estas declaraciones al centrar sus dardos en el gerente de Canal Capital, Hollman Morris, sobre quien, según dijo, reiteró sus afirmaciones sin presentar pruebas concretas.

 
"He ratificado que el director Hollman Morris pone al canal al servicio del terrorismo por varias razones", anunció el expresidente a su salida de la Fiscalía, donde leyó un comunicado ante varios periodistas a quienes no admitió preguntas.

 
Entre los argumentos que defendió en su comparecencia, destacó que en 2009, cuando todavía no trabajaba en Canal Capital, Morris "violó un protocolo de liberación de secuestrados" acordado entre su Gobierno y la Cruz Roja para elaborar un reportaje "publicitario" sobre la guerrilla.

 
Asimismo, destacó que las "referencias" que el periodista realizó sobre él en las últimas semanas "coinciden con las difamaciones del grupo terrorista Farc publicadas en sus páginas de internet".

 
También se refirió un mensaje en Twitter publicado con motivo del 50 aniversario de las Farc el pasado mayo que definió como "apología del terrorismo".

 
"Canal Capital elogió al grupo terrorista Farc en sus cincuenta años de accionar criminal, sin voces de crítica ni de solidaridad con las víctimas. Esto tiene todas las características de apología del terrorismo", declaró.

 
Uribe aprovechó para arremeter contra el alcalde de Bogotá,

 
Gustavo Petro, bajo cuya competencia opera esta televisión pública, al que calificó de "chavista" por unos mensajes emitidos en relación al asesinato del diputado venezolano Robert Serra, por el que el Gobierno de Nicolás Maduro acusó al expresidente colombiano.

 
Tras leer el comunicado, Uribe fue preguntado en varios ocasiones por los periodistas, a los que se negó a responder.

 
Ante la insistencia, sus escoltas le introdujeron de nuevo en el edificio de la Fiscalía entre empujones a quienes seguían

 
preguntando.