lunes, 12 de agosto de 2013

ACTUALIDAD INTERNACIONAL...

Actualidad > Internacional
Prensa de Argentina dio triunfo estrecho a oposición
Las primarias "son un paso en la democratización de la política", dijo ayer la presidenta Cristina Fernández al emitir su voto en la localidad de Río Gallegos a 2.000 kms. de la capital. FOTO REUTERS
Prensa de Argentina dio triunfo estrecho a oposición
Sergio Massa habría superado a Martín Isaurralde en Buenos Aires, el resultado proyecta lo que se vendrá en los comicios en el país.
Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ | Publicado el 12 de agosto de 2013

Las llamadas elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (Paso) donde 30 millones de argentinos estaban convocados, tuvieron un duelo que concentró la atención: el de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito del país y hogar de un 40 por ciento de la población argentina.

Allí el intendente de Tigre y precandidato a diputado bonaerense por el Frente Renovador,Sergio Massa, superó al principal candidato oficialista, Martín Insaurralde, otro alcalde de una populosa ciudad de la periferia de Buenos Aires a quien Cristina Fernández ha acompañado en sus actos de campaña.

Según datos divulgados por la prensa argentina, porque allí está prohibido revelar datos a boca de urna, la tendencia favorable a la oposición se mantuvo en el recuento final.

Massa, un exjefe de Gabinete en la primera presidencia de Fernández, centró sus ataques al Gobierno en cuestiones como la alta inflación, la carga tributaria y la creciente violencia urbana.

Las primarias son consideradas como un gigantesco sondeo de cara a las elecciones del 27 de octubre, en las que el Gobierno peronista pondrá en juego su control del Congreso. "Las Paso deben ser vistas como una encuesta más y con estos resultados probablemente estaremos viendo un nuevo Gobierno Nacional en 2016", dijo a Reuters Alberto Ramos, analista senior en Goldman Sachs.

Por su parte, Ignacio Labaqui, analista de Medley Global Advisors en Buenos Aires, dijo que si bien la oposición está fragmentada, la maquinaria política que puso en marcha la candidatura de Massa ha hecho daño a Fernández.

La jornada marcó el debut de los jóvenes de 16 y 17 años en las urnas. "Se votó con normalidad y sin inconvenientes en el país", declaró a los medios el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

ANTECEDENTES

VOTACIÓN QUE CONCENTRÓ A ELECTORES

 
1 Comentarios - 12 de agosto de 2013
  • ForexComentario realizado el 8/12/2013 5:09:43 PM
    Hay que esperar los resultados oficiales. La prensa argentina es igual de perversa que en otros paises como Ecuador, Venezuela, etc.....son partidos políticos, con matricula periodística. Ellos en el pasado nombraban, montaban y tumbaban presidentes. Ojo con sus matrices de opinión.
    Vote por este comentario: Votar a favor Votos a favor (0 votos) - Votar en contra Votos en contra (0 votos)

Actualidad > Internacional
Mandela continúa en estado crítico, pero su salud mejora
FOTO ARCHIVO
  •  0 
  • Aumentar texto
  •  
  • Disminuir texto
  •  
  • Versión imprimible
  •  
  • Enviar a un amigo

Mandela continúa en estado crítico, pero su salud mejora

Efe | Nairobi, Kenia | Publicado el 11 de agosto de 2013

La salud del expresidente sudafricano Nelson Mandela, de 95 años, está experimentando una "mejoría lenta", si bien su estado continúa siendo "crítico", informó este domingo la Presidencia de Sudáfrica. 

En un comunicado, la Presidencia subrayó que los médicos que atienden a Mandela han reiterado que, "aunque su salud está mejorando de forma sostenida, Madiba (como se conoce popularmente al exmandatario en su país) todavía sigue en una situación crítica". 

"Continuemos rezando por la recuperación y la buena salud de Madiba", ingresado en un hospital de Pretoria desde el pasado 8 de junio por la recaída de una infección pulmonar, afirmó el presidente sudafricano, Jacob Zuma, en la nota oficial. 
El comunicado se divulgó dos días después de que la hija menor del antiguo estadista, Zindzi Mandela, asegurara a la televisión pública sudafricana, la Sabc, que su padre "se encuentra cada día "más alerta" y es capaz de "sentarse". 

El pronóstico de Mandela cambió de "grave pero estable" a "crítico" el pasado 23 de junio.
El ícono de la lucha contra el régimen racista del "apartheid" pasó su 95 cumpleaños en el hospital el pasado 18 de julio, día en el que recibió homenajes y felicitaciones de cientos de miles de sudafricanos y de líderes y ciudadanos de todo el mundo. 
Mandela fue elegido en 1994 primer presidente negro de Sudáfrica, tras estar 27 años encarcelado en las prisiones del régimen del "apartheid", donde contrajo los problemas pulmonares que ahora padece. 

En 1993, Mandela fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto al último presidente del régimen del "apartheid", Frederik de Klerk, por la apuesta de ambos por la reconciliación y la convivencia, como elementos con los que poner fin al régimen racista que imperó en Suráfrica durante casi cinco décadas.

Interacción y participación

0
0.0

Mandela continúa en estado crítico, pero su salud mejora

Calificación de los lectores de ElColombiano.com: Mandela continúa en estado crítico, pero su salud mejora Link has been Rated 0.0 stars
Vote por este artículo

Comentarios de los lectores

- ¿Qué es ésto?Normas de uso -
Importante: Para comentar e interactuar con otros usuarios de elcolombiano.com usted debe estar registrado. Las opiniones expresadas a continuación son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de EL COLOMBIANO.