NOTICIAS DE BUENAVENTURA
Bandas criminales siguen reclutando a la fuerza a jóvenes en Buenaventura
Obispo denuncia que intentaron sacar un grupo de jóvenes de un colegio de la Comuna 12 del Puerto.
Por: Redacción de El País Buenaventura Jueves, Septiembre 12, 2013 - 3:45 p.m.
El obispo de Buenaventura, monseñor Héctor Epalza, denunció un nuevo caso de
reclutamiento forzado en un colegio de la Comuna 12, donde un grupo de hombres
querían llevarse a la fuerza a varios estudiantes.
“Afortunadamente, la comunidad impidió esta acción y evitó que esto
sucediera, pero no sabemos cuántos otros jóvenes han sido captados por los
violentos, de forma obligada o voluntaria, atraídos por los dineros fáciles en
medio del desempleo que golpea la ciudad”, dijo el prelado.
Según vecinos del barrio La Dignidad, donde ocurrió este hecho, los sujetos,
al parecer de la banda la ‘Empresa’, intentaron ingresar a la institución
educativa, sembrando el pánico en los estudiantes y padres de familia.
Precisamente, de la Comuna 12, partió el jueves una marcha en la finalización de
la Semana por la Paz.
Sobre estos hechos el coronel Óscar Gómez, comandante de la Policía, señaló
que estaba de acuerdo con el Obispo con las preocupaciones que ha venido
expresando sobre este tema y “que requieren soluciones integrales tanto de la
Policía, el Municipio y la Nación”.
El oficial explicó que la situación se presentó en las afueras de la
institución y se contó con la participación de la comunidad y la oportuna
intervención de la Policía para evitar que se concretara esta acción criminal.
“A estos jóvenes se les ha brindado protección especial”, dijo.
Por su parte, la Personería Municipal ha calificado de muy
preocupante la situación de la desaparición forzada indicando que de ante mano
las cifras que se tienen, 31 casos este año, no corresponden a la real situación
que se vive en los barrios y en especial en la comuna 12.
“Por todo insistó en la necesidad de una declaratoria de emergencia
humanitaria en Buenaventura, donde no haya solo respuestas de más policías, sino
de ayudas integrales a la comunidad, hay que brindar ayuda a muchas familias que
viven el drama diario del temor que algo les pase a sus hijos”, precisó Monseñor
Héctor Epalza.
“Me tocó irme para que no me mataran”
Uno de los testimonios que se han recogido por parte de algunas ONG y de los
mismos sacerdotes en los barrios, y que han servido al Obispo para hacer las
denuncias, es el de un joven joven que tuvo que huir a Medellín.
Actualmente, La Empresa -que se creía acabada pero han aparecido
nuevos integrantes que quieren hacerla resugir- y algunos mandos medios de Los
Urabeños, que trás las capturas se sus jefes, buscan generar sus propios
liderazgos, están reclutando jóvenes.
“A mi me toco irme, pues me querían llevar a la fuerza, luego regresé, pero a
los dos días ya me estaban buscando, me tocó volverme a ir para Medellín”,
relató el joven. Otros han tenido que cambiar de barrios y practicamente no
salen a las calles.
Marcha por la paz
La Marcha denominada: “Muévete al ritmo de la fraternidad camino a la paz”,
partió desde la Parroquia la Guadalupe, ubicada en el barrio Nuevo Amabecer y
culminó en la Cancha del Barrio el Bolívar.
”Allí escuchamos el clamor de las mujeres, de las madres, preocupadas por
esta violencia, este dolor de ellas nos conmueve y merece nuestra atención”,
dijo monseñor Héctor Epalza.
En esta zona los jóvenes y hasta los adultos no pueden pasar de un barrio a
otro, por ejemplo, del Nuevo Amanecer a la Campiña, el barrio vecino, porque son
amenazados, además se les ha intimidado a los jóvenes de estos barrios, por
parte de estos actores armados, que les dicen que no pueden estar en las calles,
después de las nueve de la noche.
Vie, 09/13/2013 - 5:27pm — gato123
Q lastima dios santo falta es q maten al prelado por denunciar estas
barbaries. Hasta cuando ps tendremos q soportat tanta pero tanta violencia q
solo es generada por algunos q buscan es lucrarse por favor hagan algo no
permitan q estos jovenes sean utilizaos como carne de caNon de srs de la guerra
como alias boliqueso y alias capulina q matan suspropios amigos con tal de
quedarsecele con algun peso... Hagan algo o mejor el pueblo deberia revelarse si
ellos son mil nosotros somos 30 mil no entiendo porque nos
dejamos
Jue, 09/12/2013 - 6:56pm — CHOLU
350.000 habitantes de Buenaventura sitiados por unos mil o tres antisociales,
donde esta el dicho que mayoría gana, pero de esos tres mil toman y comen otros
diez mil o mas y allí el problema se agrava, muchos de los delincuentes cuentan
con la complacencia de amigotes y familiares para encubrirlos, ya es hora que la
fuerza militar acabe con estos narco delincuentes, todos los proyectos que hay
para mejorar esta ciudad se ven mermados por estos personajes que lo único que
les importa es su bienestar, los negros de bien que son la mayoría deben decir
no y denunciar a las lineas secretas de la policía todo acto bandalico y unirse
en contra de todos estos hechos que generan violencia.
Jue, 09/12/2013 - 6:06pm — jaipaez
Por favor y que medidas están implementando las autoridades de policía en la
ciudad, para contra restar estos delitos, entendíamos que estas bandas ya habían
sido neutralizadas, con la presencia de las autoridades Deptales, no podemos
quedarnos con los brazos cruzados, ante un delito tan grave, como utilizar
jóvenes humildes amedrentando la población, y mostrando la ineficacia de las
instituciones,para ejercer su responsabilidad constitucional.En una población de
350.000 habitantes, que una banda foránea, cometa un delito tan atroz contra
menores, y una población se convierta en cómplice del agresor, por no denunciar,
es el drama de los abusados invisibles, que con mucho dolor guardan el secreto
de ser víctimas, ante una nación cobarde que no protege a sus hijos.Hay que
hacer algo y pronto, es un clamor ciudadano, cuya vocería tomamos para exigirle
a las autoridades que cumplan sus responsabilidades, de lo contrario, serán
demandadas por conducta evasiva o de entorpecimiento,de acuerdo con las
leyes.
Elcibereco/René Orozco Echeverry/Editor/Redactor
Elcibereco/René Orozco Echeverry/Editor/Redactor
<< Inicio