LA NACION CONTRA LA SOBERANIA DEL DISTRITO
Buenaventura 08/07/2013
elciberecovirtual.blogspot.com
El editorial:
![]() |
"Por encima de mi cabeza"...... el muelle, Santos |
LA NACION CONTRA LA SOBERANIA DEL DISTRITO
Por: René Orozco Echeverry
![]() |
Arq. René Orozco Echeverry |
Veo con asombro que la soberanía y la autonomía del Distrito fueron reemplazadas por la decisión del Presidente de la República, quien impuso condiciones para el manejo y ejecución de las obras financiadas con dineros nacionales, violentando lo determinado y dispuesto por Ley y otras disposiciones legales, que otorga la potestad y señala que el manejo de los recursos, son de exclusiva, incumbencia y responsabilidad de los alcaldes, por lo que resulta incomprensible lo determinado en la visita que hiciera el 26 de junio a la ciudad de Buenaventura,
donde anunció que los dineros para la Construcción del Malecón, serian administrados directamente por FINDETER y en manos Catalina Krane, que a todas vistas, va en contra del mandato Soberano y Autónomo de los municipios claramente definidos por la Ley a partir de la Constitución de 1991 y que dio origen a la Elección Popular de Alcaldes y Gobernadores.
![]() |
"El malecón", ¿ Esperanza o desilusión ? |
Creo que con estas disertaciones, queda claro que no es esta la manera, segura ni prenda de garantía para contrarrestar supuestos acto de corrupción, que ponen en duda la honestidad del alcalde Bartolo Valencia Ramos presumiendo que el Distrito utiliza sus funciones y medios en provecho propio o de otra índole, al considerar que con este tipo de medidas, evita la corrupción, desconociendo y sacrificando la independencia del Distrito,
restringiendo y limitando la capacidad de acción del alcalde, y sobreponiendo al ámbito administrativo figuras que no aparecen en la Constitución Política.
![]() |
El alcalde Bartolo Valencia Ramos |
![]() |
Y dijo Santos: y la luz no se hizo... |
En honor a la franqueza, el presidente Santos presume pone en duda la honestidad del actual alcalde, desconoce su autoridad, sin importar que el Gobierno Nacional traslape los linderos y la orbita gubernativa del Distrito, imponiendo demás restricciones, que se convierten una clara intromisión en los asuntos internos, que competen y son propias de la administración local.
René Orozco Echeverry/elciberecovirtual.blogspot.com
<< Inicio