lunes, 22 de julio de 2013

Sigue la pugna entre el fiscal y la contralora

Sigue la pugna entre el fiscal y la contralora

NACIÓNEduardo Montealegre impugnará la tutela que perdió contra Sandra Morelli.

Sigue la pugna entre el fiscal y la contralora. .
.
La pelea entre los jefes de dos importantes organismos judiciales del país, la Fiscalía y la Contraloría, parece que no tendrá un fin cercano. El pasado 15 de julio, el Tribunal Superior de Bogotá le dio la razón a la contralora, Sandra Morelli, al indicar en un fallo de una tutela que ella sí tenía competencias legales para investigar a Montealegre, por una presunta falta en sus funciones al no entregar a tiempo un informe de gestión.

Semana.com conoció que esta semana, a su llegada al país, el fiscal radicará un recurso de impugnación a la tutela con la que reclamaba el debido proceso. El recurso llegará a manos de la Corte Suprema de Justicia, que deberá analizar los argumentos de Eduardo Montealegre, en los que señala que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representes es la única entidad que puede investigarlo.

El recurso tiene más de 50 páginas y expresa en sus consideraciones que el informe de gestión de la Fiscalía del último trimestre del 2012 (por el cual tiene le fue abierto al fiscal general un proceso administrativo sancionatorio) fue entregado extemporáneamente por los múltiples inconvenientes provocados por el paro judicial que tardó cerca de dos meses y paralizó en su integridad los despachos del ente acusador.

Manifiesta el fiscal  que asumir la entrega de dicho informe no es su responsabilidad directa, sino de la directora administrativa de la Fiscalía, por lo cual no ha incumplido deber alguno en sus funciones.

Para Eduardo Montealegre no queda duda de que existe un interés que va más allá de una simple investigación por mandato constitucional de la contralora, por lo que para él “se ha sobrepasado en sus funciones, lo cual está provocando una vulneración al debido proceso”, señala apartes del documento.

Para el fiscal general esta acción tiene un ‘tufillo’ personal, debido a las múltiples investigaciones que se adelantan en el ente acusador por los posibles sobrecostos y despilfarros de la Contraloría en el traslado a unas modernas y nuevas instalaciones al occidente de Bogotá.

En manos de la Corte Suprema de Justicia está el futuro de investigación que ha desatado gran polémica por la relevancia de sus personajes y por el poder que tienen en sus manos para juzgarse entre sí.