Ola criminal en calles de Quibdó
De Quibdó . 7 dias
Crece ola criminal en las calles de Quibdó
Asesinatos, atracos a mano armada, rasponazos, robos en viviendas, extorsiones a granel.
En la última semana se ha acrecentado en grado sumo la inseguridad en Quibdó. Adicional a la permanente extorsión, los comerciantes son víctimas de atraco a mano armada en sus negocios y algunos han sido asesinados. Delincuentes profesionales ingresan a las viviendas con engaños y roban joyas y elementos de valor de las familias. Otros atracan a quienes retiran fondos en los bancos. Otros saquean con métodos sofisticados las cuentas bancarias. Ladrones atacan y propinan raponazos a mujeres para llevarse sus pertenencias. El robo de motos aumenta. Los rapimoteros temen llevar pasajeros a los barrios periféricos. Sigue>>
Secretaria de salud de Quibdó
El Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó, en sentencia del pasado 5 de agosto, revocó la sentencia de primera instancia que anulaba la elección de Benjamín Palacios Martínez como alcalde de Medio Baudó.
Crece ola criminal en las calles de Quibdó
Asesinatos, atracos a mano armada, rasponazos, robos en viviendas, extorsiones a granel.



Secretaria de salud de Quibdó
La alcaldesa de Quibdó nombró a la odontóloga Eduva Murillo Caicedo como nueva secretaria de salud municipal.
Reemplaza en el cargo a Nidia Mayo Castro.
Confirman elección del alcalde de Medio Baudó

En el proceso no se demostró que se hubiera presentado constreñimiento al elector y, por lo tanto, quedó en firme la elección de Benjamín Palacios Martínez.
Consejo Comunitario de Paimadó recuperó contrato de concesión minera
El abogado y representante legal del Consejo Comunitario de Paimadó, Jarol Javier Palacios Palacios, recuperó el contrato de concesión minera JIG - 15251 que sido objeto de caducidad por extemporaneidad en el pago del canon superficiario.
Con el acompañamiento de la Red de Veeduría General de la nación, gestionó y logró que la Agencia Nacional Minera expidiera la resolución número 000743 de agosto de 2013, que revocó la resolución DSM0315 del 30 de noviembre de 2011, que había afectado los derechos del Consejo Comunitario de Paimadó.
FOTONOTICIA
René Orozco Echeverry/Editor/Redactor/elciberecovirtual.blogspot.com
FOTONOTICIA
El drama del desplazamiento en Quibdó



Cristobalina Gamboa Chaverra, de 37 años, es madre de ocho hijos, que se vio obligada a salir desplazada del corregimiento de Auro Buey en el Medio Atrato, en febrero de 2013 y sobrevive en el barrio El Futuro de Quibdó.
Allí construyó un rancho muy pequeño de plástico y el piso de barro. La lluvia es su mayor enemigo. Duerme en una improvisada cama construida con pedazos de madera de desecho y alimenta a sus hijos de los escasos recursos que percibe cuando consigue un día de trabajo o los vecinos la socorren. En muchas ocasiones ella y sus hijos se acuestan con solo haber tomado un tinto o una agua de panela.
Su situación es verdaderamente dramática. En los cinco meses que lleva en Quibdó no ha recibido ningún apoyo estatal, a pesar de los anuncios de los gobiernos nacional, departamental y municipal.René Orozco Echeverry/Editor/Redactor/elciberecovirtual.blogspot.com
<< Inicio