Héctor Zambrano salpica a los senadores Barreras y Cristo en carrusel
Héctor Zambrano salpica a los senadores Barreras y Cristo en carrusel
Los senadores Juan Fernando Cristo (I) y Roy Barreras.Foto: Archivo Particular
El exsecretario de Salud de Bogotá, además, ha señalado a 18 concejales.
Héctor Zambrano, procesado por el carrusel de la contratación de Bogotá, salpicó en la Fiscalía a seis congresistas, entre ellos los senadores Juan Fernando Cristo y Roy Barreras, quienes, según el exsecretario de Salud, habrían presionado por contratos en la administración de Bogotá. De igual manera, señaló a 18 concejales de Bogotá, tal como lo reveló este mediodía Noticias RCN.
Cristo negó cualquier presión ejercida en la contratación en Bogotá. Barreras, por su parte, calificó los señalamientos de Zambrano de "delirantes" y ridículos".
“La Fiscalía General de la Nación es seria y evaluará hasta donde los bandidos confiesan delitos y hasta donde abusan del Sistema Penal Acusatorio con lluvia de difamaciones indiscriminadas. Pensar que el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo y el concejal Carlos Vicente de Roux están relacionados con ilícitos, es simplemente ridículo”, dijo.
La negociación de Zambrano con la Fiscalía contempla la posibilidad de que el exfuncionario acepte el delito de cohecho impropio en el millonario contrato de las ambulancias, firmado en el 2009 por 67.000 millones de pesos. A dicho negocio le habrían sacado una comisión del 9 por ciento, de acuerdo con lo revelado por el polémico contratista Emilio Tapia.
Zambrano también ha hablado de una supuesta reunión en la tradicional mansión de la familia Moreno Rojas en Teusaquillo, en Bogotá, donde él le habría entregado al exsenador Iván Moreno una maleta con cerca de 200 millones de pesos.
Por estas declaraciones es porible que la Corte Suprema abra un nuevo frente de investigaciones contra el exsenador Moreno, quien está preso y llamado a juicio como uno de los grandes protagonistas del ‘carrusel’ de la contratación. Por otro lado, la Fiscalía ya tiene lista una nueva imputación de cargos, esta vez por el contrato de las ambulancias, contra el exalcalde de Bogotá Samuel Moreno.
Según Zambrano, preso en un pabellón de máxima seguridad, esa no fue la única ocasión en la que le entregó dinero al hermano del entonces alcalde mayor. En sus confesiones, Zambrano ha hablado de otras citas con los Moreno, presuntamente para entregarles ‘cuotas’ por los contratos que se movían en el sector de la salud, de los que él mismo se beneficiaba. Reveló que el exalcalde “le exigía dineros directamente”, según fuentes cercanas a la investigación.
Zambrano también mencionó al excontralor Miguel Ángel Moralesrussi y al expersonero Francisco Rojas Birry, quienes, según las versiones aportadas, también recibieron dineros provenientes de sobornos. El exfuncionario se comprometió a entregar información sobre tres senadores y seis concejales que presionaban la asignación de contratos en los hospitales. “Zambrano dijo que los políticos se habían tomado los hospitales y que los Moreno recibían una parte por cada contrato”, señaló la fuente.
Agregó que con esas informaciones la Fiscalía empezó a documentar al menos 32 contratos que se habrían entregado irregularmente y bajo la presión de los Moreno y el grupo de políticos a los que se entregó el manejo de las entidades distritales.
REDACCIÓN JUSTICIA
Cristo negó cualquier presión ejercida en la contratación en Bogotá. Barreras, por su parte, calificó los señalamientos de Zambrano de "delirantes" y ridículos".
“La Fiscalía General de la Nación es seria y evaluará hasta donde los bandidos confiesan delitos y hasta donde abusan del Sistema Penal Acusatorio con lluvia de difamaciones indiscriminadas. Pensar que el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo y el concejal Carlos Vicente de Roux están relacionados con ilícitos, es simplemente ridículo”, dijo.
La negociación de Zambrano con la Fiscalía contempla la posibilidad de que el exfuncionario acepte el delito de cohecho impropio en el millonario contrato de las ambulancias, firmado en el 2009 por 67.000 millones de pesos. A dicho negocio le habrían sacado una comisión del 9 por ciento, de acuerdo con lo revelado por el polémico contratista Emilio Tapia.
Zambrano también ha hablado de una supuesta reunión en la tradicional mansión de la familia Moreno Rojas en Teusaquillo, en Bogotá, donde él le habría entregado al exsenador Iván Moreno una maleta con cerca de 200 millones de pesos.
Por estas declaraciones es porible que la Corte Suprema abra un nuevo frente de investigaciones contra el exsenador Moreno, quien está preso y llamado a juicio como uno de los grandes protagonistas del ‘carrusel’ de la contratación. Por otro lado, la Fiscalía ya tiene lista una nueva imputación de cargos, esta vez por el contrato de las ambulancias, contra el exalcalde de Bogotá Samuel Moreno.
Según Zambrano, preso en un pabellón de máxima seguridad, esa no fue la única ocasión en la que le entregó dinero al hermano del entonces alcalde mayor. En sus confesiones, Zambrano ha hablado de otras citas con los Moreno, presuntamente para entregarles ‘cuotas’ por los contratos que se movían en el sector de la salud, de los que él mismo se beneficiaba. Reveló que el exalcalde “le exigía dineros directamente”, según fuentes cercanas a la investigación.
Zambrano también mencionó al excontralor Miguel Ángel Moralesrussi y al expersonero Francisco Rojas Birry, quienes, según las versiones aportadas, también recibieron dineros provenientes de sobornos. El exfuncionario se comprometió a entregar información sobre tres senadores y seis concejales que presionaban la asignación de contratos en los hospitales. “Zambrano dijo que los políticos se habían tomado los hospitales y que los Moreno recibían una parte por cada contrato”, señaló la fuente.
Agregó que con esas informaciones la Fiscalía empezó a documentar al menos 32 contratos que se habrían entregado irregularmente y bajo la presión de los Moreno y el grupo de políticos a los que se entregó el manejo de las entidades distritales.
REDACCIÓN JUSTICIA
<< Inicio