Uribe respondió acusaciones de Daniel Ortega sobre fallo de la CIJ
Uribe respondió acusaciones de Daniel Ortega sobre fallo de la CIJ
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que al ser Colombia un país respetuoso de las normas y de la institucionalidad internacional, "me correspondía decir que nuestro país respeta el fallo".
Por: Elpais.com.co |
Colprensa Viernes, Septiembre 13, 2013
Gráfico

Ampliar
Más sobre esta noticia

El
expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió los señalamientos hechos desde
Nicaragua por Daniel Ortega, en relación al acatamiento del fallo de la
CIJ.
Con estas palabras, el viernes el expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió los señalamientos hechos desde Nicaragua por Daniel Ortega, en relación al acatamiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia que otorga al país centroamericano soberanía sobre una amplia zona del Mar Caribe.
“Si es hombre de palabra, debería reconocer el fallo”, dijo el Mandatario nicaragüense asegurando que en el 2008 el entonces presidente de Colombia reconoció la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para emitir una sentencia al respecto y se comprometió a acatar el fallo.
“Invito al ex presidente Uribe a que en vez de estar llamando al uso de la fuerza militar, cumpla con su palabra empeñada y que llame, en Colombia, a cumplir con el fallo de la CIJ” de noviembre de 2012, sostuvo Ortega.
A su vez, Uribe Vélez reiteró que respalda la posición del presidente Juan Manuel Santos frente al fallo, pero advirtió que no se debe negociar mar históricamente colombiano con Nicaragua.
“Ha dicho el Gobierno Nacional que la aplicabilidad dependerá de un tratado, pero Colombia no puede firmar un tratado en el que ceda un centímetro de mar”, precisó el exmandatario.
Agregó que la sentencia internacional es ilegal porque rompe el archipiélago y los derechos del mar.
Por su parte, el viernes el Presidente de Nicaragua reiteró que su gobierno está listo para integrar una misión binacional para negociar la aplicación del fallo.
Sin embargo, también se conoció que los límites territoriales del país centroamericano en el mar Caribe establecidos por la Corte en noviembre fueron incluidos en los textos escolares de geografía e historia del próximo año.
El viceministro de Educación de Nicaragua, José Treminio, había anticipado que “los estudiantes de primaria y secundaria recibirán textos adecuados” con las modificaciones derivadas de la restitución de entre 75.000 y más de 90.000 kilómetros cuadrados de mar que Colombia administró por 84 años.
COMENTERIOS
Por qué siempre hay algun grave problema de redacción en esta web.
Uribe si se bajo los pantalones con chavestia, este hasta la madre se la tiro y Uribe nunca le respondio ni al pais le ha dicho el por que de la animaversion de Chavez hacia el.
SEÑOR ORTEGA.
Elcibereco/René Orozco Echeverry/Editor/Redactor