Nueva amenaza a activistas, incluido senador Cepeda, por "calumniar" a Uribe
Seguridad
Nueva amenaza a activistas, incluido senador Cepeda, por "calumniar" a Uribe
24 de Octubre de 2014
El pasado mes de septiembre las Águilas Negras y
Los Rastrojos, otra banda criminal de origen paramilitar amenazaron a
casi 160 defensores de los derechos humanos, activistas políticos y
periodistas.
![]() |
EFE
Un centenar de activistas políticos, entre ellos el senador de izquierda Iván Cepeda, fue amenazado hoy por la banda Águilas Negras, emergida tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), confirmó a Efe la Corporación Nuevo Arco Iris (CNAI).
La amenaza contra este centenar de personas se inicia con una advertencia contra Cepeda, congresista del Polo Democrático Alternativo (PDA), por "perseguir y calumniar" al expresidente colombiano Álvaro Uribe.
Entre los demás amenazados está el director de la CNAI, Fernando Hernández, quien junto a otras dos personas, también advertidas, participó de un proceso de negociación para la desmovilización de 650 guerrilleros de la Corriente de Renovación Socialista (CRS), grupo que estaba integrado dentro del Eln.
Según comentó Hernández a Efe, el hecho de amenazar a estas personas en plenas negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc obedece a una intención de "crear zozobra e inestabilidad de un proceso que es irreversible".
En ese sentido, subrayó que desde que se produjo dicha desmovilización, en 1994, más de cien integrantes del CRS han sido asesinados o desaparecidos y otros muchos han tenido que salir de Colombia como exiliados.
Por ello, se preguntó qué garantías pueden ofrecerse a los miembros de las Farc o del Eln, grupo que ha tenido "contactos exploratorios" con el Gobierno para iniciar un proceso de paz, en el momento en el que deban dejar las armas al estar sometidos a la posibilidad de ser asesinados.
Hernández subrayó que tanto él como otros amenazados tienen "la obligación de pedir protección" al Estado, especialmente para aquellos que trabajan en zonas más aisladas y añadió que actualmente "el Gobierno, alegando problemas de recursos, está disminuyendo la protección".
Entre esos recortes, se incluyen la falta de pago a los escoltas cuando están fuera de la capital colombiana, por lo que los activistas amenazados están "prácticamente confinados en Bogotá".
Posteriormente, las Águilas Negras hacen extensible su amenaza al resto de activistas y dicen que solo "alcanzarán la paz sin terroristas ni comunistas".
"Es muy importante que pongamos fin a la confrontación y hagamos política decentemente", abogó Hernández.
Notas relacionadas
“Medellín tiene una significativa reducción de los homicidios”: vicealcalde de Gobernabilidad
Detienen tres presuntos autores de masacre de ocho personas en Cali
Polícia del Urabá antioqueño detuvo a 16 inmigrantes cubanos y somalíes
"Marquitos" llega a Sao Paulo donde esperará su extradición
Nuevo acierto del plan de choque: capturado alias “El Gordo” en Manrique
Ciudadanos mantienen alta percepción de inseguridad
Capturado el presunto narcotraficante alias “Marquitos Figueroa” en Brasil
Policía da golpe contra el delito de estafa en La Ceja
Estrategia contra la explotación sexual de menores da primeros resultados
Frustran atentado contra alcalde de Itagüí










<< Inicio