CONFLICTOS SOCIALES
Señalamientos de ONU sobre Catatumbo son 'temerarios e irresponsables'
Comparte este
Luego de que las Naciones Unidas indicara que tienen indicios sobre la presunta responsabilidad de miembros de la Fuerza Pública en la muerte de 4 campesinos en el Catatumbo, Colombia salió a aclarar que la Fiscalía ya investiga esos hechos y que ese tipo de acusaciones son “temerarias e irresponsables”
“Hasta tanto la Fiscalía General de la Nación finalice su investigación y establezca las circunstancias en que fallecieron estas personas, es irresponsable y temerario hacer cualquier tipo de afirmación que pretenda validar alguna de las causas posibles”, precisó el Ministerio en un comunicado.
En horas de la tarde, las Naciones Unidas afirmó que, tras una visita a la zona de protestas, que ya completan cerca de 30 días, había recogido pruebas sobre las posibles causas de la muerte de 4 campesinos.
“En las protestas campesinas hubo disparos con fusiles de alta velocidad, usualmente de dotación de la fuerza pública, y por lo tanto, indicaría uso excesivo de la fuerza en contra de los manifestantes, lo que habría provocado la muerte de cuatro campesinos”, dijo el organismo multilateral.
Aunque temas como el fuero militar ya han generado un cruce de declaraciones entre Colombia y la ONU, el caso del Catatumbo es, hasta ahora, en el que más fuerte han chocado el Gobierno de Juan Manuel Santos y ese organismo.
Texto completo del comunicado del Ministerio de Defensa:
Con relación al comunicado de prensa emitido por la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Ministerio de Defensa Nacional se permite ratificar:
Desde el día en que se presentaron las muertes de las cuatro personas durante las manifestaciones en el Catatumbo, el Ministerio de Defensa, a través de diferentes voceros, le solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar los hechos, para establecer las causas de la muerte de estas personas.
El Ministerio de Defensa y el Gobierno Nacional son los primeros interesados en que se determinen las circunstancias en que presentaron estas muertes.
Hasta tanto la Fiscalía General de la Nación finalice su investigación y establezca las circunstancias en que fallecieron estas personas, es irresponsable y temerario hacer cualquier tipo de afirmación que pretenda validar alguna de las causas posibles.
Del mismo modo, el Ministerio de Defensa ha solicitado que la Fiscalía investigue y determine los responsables de las heridas a 42 miembros de la Policía Nacional que han sido víctimas del uso indiscriminado de armas de fuego, explosivos, ‘tatucos’ y otras armas letales utilizadas en contra de la Fuerza Pública durante los bloqueos en el Catatumbo.
<< Inicio