COMENTARIO A LA COLUMNA “SIRIRI” DE MARIO FERNANDO PRADO
COMENTARIO A LA COLUMNA “SIRIRI” DE
MARIO FERNANDO PRADO
Por: René Orozco Echeverry
He criticado la idea de construir un “Malecón”, por cuando no es indispensable ni necesario por ahora. Creo que la inversión pública se debe encausar racionalmente, dirigida prioritariamente a atender las necesidades más urgentes y vitales, y no aventurarse a incursionar en lo superfluo o recaer en ilusorias fantasías, llevados por emociones desvirtuando la realidad actual del "puerto".
Desde
1973, cuando senté mis reales en esta ciudad, he venido participando en los
procesos y debates de la ciudad de Buenaventura, y me postulé y pretendí ser
alcalde elegido por voto popular. Nunca ha sido mi interés crearle dificultades
a la Administración Municipal, menos a quienes hoy gobiernan el Distrito. Me he
opuesto flamantemente, desde los tiempos en que la CVC manejaba a su arbitrio los intereses locales.
En tiempo reciente al Macroproyecto, por
cuanto los diseños arquitectónicos de la vivienda distan mucho de la forma y el
carácter de vida de quienes las habitaran. Y ahora, que el Alcalde doctor Bartolo
Valencia pretende reubicar más de 5.000 familias de la bajamar -“Sanyú”- sustento
de una cultura y una malla social
autóctona para abrir paso a la construcción de un Malecón para “turistas”.
Esto me llevo a controvertir esa propuesta a través de escritos y publicaciones en periódicos locales y por “Internet”, en defensa de una porción de ciudadanos inermes e indefensos. No por ser visionario a ultranza. Mi desacuerdo lo sustentan múltiples razones todas válidas, sin que hayan sido tenidas en cuenta por el Distrito Portuario carentes de sensibilidad social, por qué poco importan la realidad patética que abate y vive "la ciudad vallecaucana de Buenaventura" o por ocultas desconocidas intenciones.
Esto me llevo a controvertir esa propuesta a través de escritos y publicaciones en periódicos locales y por “Internet”, en defensa de una porción de ciudadanos inermes e indefensos. No por ser visionario a ultranza. Mi desacuerdo lo sustentan múltiples razones todas válidas, sin que hayan sido tenidas en cuenta por el Distrito Portuario carentes de sensibilidad social, por qué poco importan la realidad patética que abate y vive "la ciudad vallecaucana de Buenaventura" o por ocultas desconocidas intenciones.
Calamidades inaplazables. Un desempleo que registra índices por encima del 85 por ciento. Donde el 65 por ciento de sus habitantes viven en la pobreza extrema.
El Hospital Departamental
insostenible sin recursos económicos y personal científico. Una ciudad sin
agua con un acueducto anticuado e insuficiente, cuando dispone de un índice
pluviométrico el más alto del planeta. Crisis y corrupción en la educación. Conflictos
urbanos entre las bacrin y la guerrilla por el control de las rutas del
narcotráfico hacia Norteamérica.
La
ciudad de Buenaventura cuenta con muchos y muy buenos "ilusionistas”
del mejor talante, el Alcalde y los Parlamentarios quienes se encargan de maquillar la realidad. Un “malecón”
innecesario por ahora, porque este no va a subsanar los innumerables males que
nos aquejan, para “embutir” en la bajamar, territorio donde vive gente
humilde y pobre a quienes se pretenden desalojar para
que Buenaventura “cambie de cara” como lo augura Mario
Fernando Prado en su “simpática” e ingenua columna, no determinante para que
este Proyecto genere una avalancha de turistas.
![]() |
Playas de arena blanca atracción turística en "mar abierto" azul celeste |
![]() |
La belleza sin igual y acogedora en Juanchaco y Ladrilleros |
![]() |
La "yubartas" se exponen al turista con un estruendoso saludo |
![]() |
El mar abierto cristalino y oleado, belleza que no compite |
A los que piensan así, se
le debe hacer caer en cuenta que la atracción y el turismo está en el mar abierto
y no en la ciudad. Siga Ud. con su SIRIRI, donde le escuchan y aplauden,
allá en su Cali. Comprenda que su apoyo y apreciación a la “iniciativa”, del Alcalde,
no es propiamente la fórmula para corregir y encausar el desarrollo
de la Ciudad y la Región, sacrificando a sus habitantes. Otra forma de canibalismo criollo.
rene.orozco.echeverry@hotmail.com
René Orozco Echeverry/Editor/Redactor/elciberecovirtual.blogspot.com
René Orozco Echeverry/Editor/Redactor/elciberecovirtual.blogspot.com
<< Inicio